facebook twitter instagram youtube
Con la tecnología de Blogger.
  • Inicio
  • Expo Café
  • Pre-Registro
  • Contacto

Expo Café



El universo del café es siempre apasionante. Están quienes aman esta infusión como tal, como una deliciosa bebida que día a día los acompaña en su vida cotidiana, mientras que otros son auténticos fanáticos de todo lo que concierne al mundo del café y sus recetas.

Si amas el café entonces te gustará conocer sobre los diferentes procesos, tuestes, mezclas y tipos de café que existen alrededor del mundo.

Hoy descubriremos cuáles son las variedades de café que suelen servirse en bares y cafeterías para que así tengas la posibilidad de sorprender a tu clientela ofreciendo el mejor café de tu ciudad.

¿Qué tipos de café podemos encontrar o pedir en una cafetería?

  • Café Espresso: Es el más conocido, suele ser llamado también como black coffee. Esta preparación se compone únicamente de 30ml de infusión de café.
  • Café Cortado: En italiano se denomina machiato, originariamente es un café al que se le agrega la espuma de la leche, aunque también se le llama cortado al café espresso con un poco de leche caliente (la tercera parte) espumante.
  • Café Americano: El Americano se sirve en tazas de 6 onzas y es un espresso diluido con agua caliente. El original se prepara al colocar el espresso directamente en la taza y llenarla con un pichel de agua caliente mientras que para un Long Black, una variación del original, se llena primero la taza con agua caliente y se vierte un espresso.
  • Café Manchado: Se usa menor cantidad de leche que el café cortado y se sirve con mucha espuma.
  • Carajillo: Es muy común en la península ibérica y aquí el alcohol entra en escena. Consiste en un espresso con un poco de bebida alcohólica de alta graduación. Normalmente se acompaña con brandy o whisky.
  • Latte: Un Latte en Italia sería nada más un vaso de leche. Sin embargo, en países anglosajones, el latte se ha convertido en una bebida popular. Se sirve en tazas de cerámica grandes de 9 onzas. Consiste en uno o en un doble espresso y leche que se cubre con una capa delgada de leche espumada.
  • Café Bombón: Es un café espresso endulzado con leche condensada. Suele servirse en vaso pequeño de cristal para que pueda apreciarse la diferencia de color de la leche que queda al fondo y el café en la parte superior.
  • Café con Leche: Se sirve en taza grande, y la mitad se llena con café y la otra mitad con leche.

  • Cold Brew: El cold brew es un tipo de bebida de café infusionada con agua fría, es decir, que se utiliza agua fría a temperatura ambiente para su preparación. La diferencia principal entre la preparación del cold brew y los cafés fríos comunes es que este último se prepara con agua caliente y después se enfría en la refrigeradora o con hielo.
  • Cappuccino: De origen italiano, el cappuccino es una mezcla en igual proporción de café espresso y leche montada para crear la espuma, que se puede aromatizar con cacao o canela. 
  • Trifásico: El trifásico es como un carajillo, pero además se le añade leche. Estamos entonces delante de una presentación en la que intervienen tres tipos de bebida. A veces se le agrega leche condensada en vez de leche. Uno de los tipos de café más singulares.
  • Café Moca: La base es la misma que el café con leche, pero añadiendo una capa de jarabe de chocolate, y canela o cacao en polvo. En algunos casos, se substituye la leche por crema de leche, lo que le dará un sabor mucho más sabroso.
  • Caramel Macchiato: Se utiliza un tercio de la taza para el café, otro tercio para leche y el último para espuma de leche con una capa de caramelo en la superficie.
  • Frappé: Es el café frio más popular del mundo, primero se hace la infusión de café se le añade hielo, leche y helado de vainilla, todo bien mezclado.
  • Azteca: El café azteca es poco conocido pero no menos interesante. Se trata de una bebida que se toma fría. Además del café, también se le añade hielo, leche, y una, dos, o hasta tres bolas de helado.
  • Expreso: Cargado, fuerte y negro. Se sirve en copas pequeñas por su alta concentración de cafeína.
  • Irlandés: Sus ingredientes son café caliente, whiskey irlandés, azúcar y crema batida en el tope.
  • Ristretto: Es un expreso pero con doble carga de café, de modo que la bebida es mucho más concentrada.
  • Café Jamaicano: Igual que el café irlandés, sustituyendo whisky por licor de café.
  • Café Balalaica: De igual modo que el café irlandés, sustituyendo el whisky por vodka.
  • Café vienés: Este café es una mezcla de café expreso con leche espumosa decorada con trozos de chocolate. La cantidad de café es mayor que la de leche.



Para más información visita www.expocafe.mx  o pre-regístrate aquí.



7:26 1 comentarios


Cuando pensamos en países cafeteros se nos vienen a la cabeza naciones como Brasil, Colombia o quizás Etiopía. Y difícilmente pensamos en el que es el segundo mayor exportador del mundo: Vietnam.

El café fue introducido en Vietnam por los colonos franceses a finales del siglo XIX. El país pronto se convirtió en uno de los mayores exportadores de café del mundo y todavía hoy mantiene esta condición. El grano más cultivado en el país es robusta, con un porcentaje de cafeína de entre un 1.6% y un 2.7%, a diferencia del grano arábigo que tiene entre un 1 y un 1,5% de cafeína. Pero no solo el cultivo se hizo popular, también la bebida, que pasó a ser el centro de la actividad social y a estar presente en cada esquina del país.

Producción


Algunos productores vietnamitas están trabajando para mejorar sus métodos de procesamiento. Tradicionalmente, en Vietnam se ha utilizado el método de procesamiento natural/seco. Esto significa cosechar las cerezas de café y secarlas con el fruto aún adherido a las semillas. Este método permite lograr un café de alta calidad, pero solo si el clima es seco y se utilizan métodos estrictos de control de calidad. 

Otros productores están experimentando hasta con métodos de procesamiento avanzados, como el control de la fermentación con levaduras y otras enzimas. A pesar de que la fermentación ha sido un aspecto clave en la vinificación durante mucho tiempo, los profesionales del café sólo recientemente se han preguntado cómo pueden usarlo para mejorar los sabores y aromas de su café.   
Dado a esto, la producción de café creció entre 20% y 30% anualmente en la década de los años 90.


La industria ahora emplea alrededor 2.6 millones de personas y los granos crecen en medio millón de pequeñas haciendas, cada una de entre dos y tres acres.
Esto ha ayudado a transformar la economía vietnamita. En 1994, alrededor de 60% de los vietnamitas vivían debajo de línea de pobreza, hoy en día son menos del 10%.

Las tiendas de café de alta calidad compran principalmente café de grano arábigo. Pero  el grano robusta, que es más fuerte, se considera más amargo y menos refinado que el arábica.
Es por este tipo de producción que a llevado a Vietnam a ser el segundo mejor exportador de café en el mundo y se prevé que dentro de 10 años sea el principal país exportador de café a nivel internacional. 




Para más información visita www.expocafe.mx  o pre-regístrate aquí.



15:48 No comentarios


¿Qué significa ser barista?

El barista es un experto del café, un profesional enfocado a la preparación de bebidas a base de espresso, también es una persona especializada en la preparación del té y un gran número de bebidas fabulosas.

En México cada vez hay más personas interesadas en el barismo; con un empleo de barista puedes ganar un poco más del salario mínimo de un empleo de medio tiempo, temporada o tiempo completo

Funciones del Empleo

Las responsabilidades de un barista pueden variar y no tienen que estar necesariamente enfocadas solo en la preparación del café o de las bebidas derivadas de este.

Las funciones incluyen el manejo de su estación de trabajo, el conocimiento sobre la cadena de valor del café y todas las fases de transformación del grano y cómo impactan la bebida final.

El barista informa, enseña y sensibiliza el cliente acerca de los temas relacionados con el café y propaga la cultura del café.


Para ser un buen barista, se requiere de práctica y estudio, debes aprender principalmente lo siguiente:

Preparar bebidas calientes y frías.
  • ·        Americano, Latte, Chai Latte, Capuccino, Capuccino Italiano, Moccha, Capuccino Francés, Chocolate, Tés y Tisanas.

Preparar un excelente Espresso.
  • ·        Espresso, Ristretto, Doppio, Lungo, Espresso Cortado, Espresso Macchiato, Espresso Sweet, Espresso Affogato.

Conocer del arte Latte y prácticarlo.
  • ·        Conocer la técnica para elaborar la leche, las plantillas para hacer arte latte, los tipos de arte latte y dominar la caída libre.


¿Cuánto gana un barista?

El salario de un barista puede variar, depende del país, la región, la empresa y los conocimientos.

Según Indeed –“el salario promedio para un puesto de Barista en México es de $4,705 al mes. Las estimaciones de salarios se basan en 5,986 salarios que empleados y usuarios que trabajan de Barista enviaron a Indeed de forma anónima”-  

En Expo Café podrás encontrar asesoría para ser un mejor barista, así como las herramientas para sobresalir en este oficio que en otras partes del mundo es muy bien pagado y que en México se busca se reconozca de la manera correcta hay una gran diferencia entre ser un encargado de cafetería que prepara bebidas sin ninguna capacitación a ser una barista profesional con certificaciones y estudios que avalan la experiencia profesional. 

En México se manejan los salarios dependiendo los conocimientos que se tengan, pero se estima que en nuestro país los sueldos de baristas van desde los $4000 a $7000.

Recomendamos siempre buscar empresas que valoren tu talento y preparación.

En otros países los salarios pueden ser más altos. Esto en el caso de Estados Unidos y Australia, donde un barista puede llegar a ganar aproximadamente $3000 USD al mes ($57,000 – $60,000 pesos mexicanos)

Te compartimos algunos salarios de baristas alrededor del mundo 

Muestra aproximada de salarios (promedio) de tiempo completo en otros países (sin incluir propinas):

  • Canadá: $1754 USD ($33,326 pesos mexicanos)
  • Argentina: $1220 USD ($23,180 pesos mexicanos)
  • Francia: $2400 USD ($45,600 pesos mexicanos)
  • Chile: $ 497 USD ($9,443 pesos mexicanos)
  • España: $1,310 USD ($24,890 pesos mexicanos)
  • Alemania: $2,956 USD ($56,164 pesos mexicanos)
  • Italia: $2,460 USD ($46,740 pesos mexicanos)
  • Reino Unido: $1,800 USD ($34,200 pesos mexicanos)


Para más información visita www.expocafe.mx  o pre-regístrate aquí.



16:02 No comentarios

Desde Tradex Exposiciones al grito de ¡Expo Café buenos días! la modelo Lilian Stacul dio vida a una explosiva mujer ejecutiva que tiene una sorpresa para el público de Redes Sociales que sigue a Expo Café.

La campaña de promoción incluyó una entrevista sobre cifras de café e inversión donde Alfredo Cordero entrevistó a Marcos Gottfried Director de Tradex Exposiciones

Con este spot Expo Café invita a emprendedores a sumarse al crecimiento de Expo Café en su expansión al Pepsi Center, creando un Salón de Tendencias para cafeterías.

Enfocado a mobiliario, decoración, complementos de pastelería y panadería, chocolates, postres, productores de café, cafeterías, maquinas de café y accesorios para beberlo y prepararlo en casa, así como novedades y tendencias de la industria.





Este es el tercer año que Expo Café realiza sus ya clásicos spots completando una trilogía dedicado a los amantes del café y emprendedores que desean adentrarse en el café y los negocios en torno a él.


El Spot será lanzado próximamente en la página de Expo Café te invitamos a estar al pendiente de este divertido spot.

Recuerda que Expo Café llegará del 29-31 de agosto en el WTC, CDMX 

Toda la información sobre Expo Café la encontrarás en www.expocafe.mx




Cynthia Animas de Tradex Exposiciones con Lilian Stancul

Alfredo Cordero Director de Arte de Tradex con Lilian Stacul

19:24 1 comentarios


La calidad del café es un aspecto que tanto productores como consumidores quieren conocer. Unos, los productores, para incrementar sus ventas y apostar por la diferenciación y el prestigio que supone elaborar un buen café. Los otros, los consumidores, para poder degustar y disfrutar de los sabores y aromas que contiene un café de calidad.

 ¿Qué características me permiten saber si un café es de buena calidad?


 Aroma


Al igual que un catador de vino, antes debemos primero aspirar el olor del café. Esta característica aromática, se debe al aceite cafeína, que es un distintivo volátil del café, que generalmente se acentúa después de la operación del molido, dejando una grata sensación al olfato, y esto es lo primero que evalúa un catador profesional. Y mencionar también que las diversas calidades de cafés tienen sus respectivos aromas.

Cuerpo

Lo podemos distinguir por la sensación táctil causada por la densidad del café en la boca, su textura, viscosidad, peso y grosor. Por lo general los cafés de altura tienen estas características, un buen cuerpo, sintiendo un gran sabor después de haberlo tomado, y este factor está relacionado con los aceites y sustancias que se extraen de los granos a lo largo de su tratamiento. Lo podemos notar más en los cafés robustos arábicos naturales.

Acidez

La acidez va de la mano con la cosecha, entre más alto el lugar donde se cultiva el café, mayor será su acidez. Se puede sentir con la con la sequedad que produce el café, en los borde de la lengua y en la parte de atrás del paladar. Debemos resaltar que la acidez es una cualidad positiva en el café, es la expresión de su viveza, sin ella un café parece plano y con poca personalidad.
La acidez denota un sabor atrayente y perdurable, es una característica deseable y prioritaria en la valoración de la calidad del café.

Sabor

El aroma, el cuerpo y la acidez, son estos tres factores que determinan la sensación del sabor del café, por ello los catadores profesionales los han subdividió en sabores primarios Ácidos, Meloso, Vinoso, Blando, Mordaz, Agriados. Etc

Calidad del café en México


“El café puede ser un placer para quien lo toma, pero también una pesadilla para quien lo cultiva, un inestable pero lucrativo negocio para quien lo comercializa y una fuente de riqueza y poder para quien controla su transformación…”


El país produce café de excelente calidad ya que la topografía, altura, climas y suelos permiten cultivar y producir variedades clasificadas dentro de las mejores del mundo. Una gran parte del territorio mexicano se encuentra localizado en una línea imaginaria que marca la región geográfica del cultivo del café llamada comúnmente “cinturón del café”, que es delimitada por los trópicos de Cáncer y de Capricornio.


Esta franja se caracteriza por poseer las condiciones ambientales idóneas para el cultivo del cafeto –planta de cuyas semillas proviene el café–, ya que además de propiciar el desarrollo del café le otorgan sus propiedades de sabor y acidez altamente valoradas.
Los tipos de café producidos en México, de acuerdo a su clasificación son: Altura, Prima Lavado, Lavados, Naturales, siendo las principales variedades Arábiga (97%) y Robusta.

México es el principal productor de café orgánico a nivel mundial; en la actualidad destina una superficie de 30 mil hectáreas para este tipo de siembra en las zonas de Chiapas y Oaxaca, y es líder de exportación, pues envía más de 28 mil toneladas anualmente a Europa. También ocupa el sitio número diez en producción de semilla verde. Hay cerca de 540 mil cafeticultores en una superficie de más de 700 mil hectáreas.

Para obtener la calidad del café, la altura adecuada para la siembra es de 600 msnm hasta 1,400 msnm produciéndose los mejores cafés del mundo, en México se produce café de excelente calidad capaz de competir con los mejores cafés del mundo.


Para más información visita www.expocafe.mx  o pre-regístrate aquí.


8:01 1 comentarios



Detrás del café que consumes cada mañana hay mucho trabajo. El terruño, las condiciones climáticas, el suelo, la humedad y la altura, todos, factores fundamentales para generar una planta de café sana y bien nutrida cuyas semillas puedan ofrecer un café complejo. 
A fin de tener mayor control sobre la calidad, el café de especialidad se produce en lotes pequeños, ya que al tener poca producción se tiene mayor cuidado en los procesos.

“Para producir café de especialidad se necesitan suelos arcillosos de tipo volcánico y alturas arriba de los 900m sobre el nivel del mar, muchos de las plantaciones cafés están arriba de los 1,000-1,200 metros sobre el nivel del mar, es un café arábigo en sus diferentes varietales”, indica el experto. Los principales estados en los que se puede encontrar el café de especialidad son: Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Puebla. 

Durante tres días Expo Café ofrece a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios con todos los eslabones de la cadena productiva del café en nuestro país. Este magno evento se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto en el World Trade Center de la Ciudad de México. 



Acerca de Expo Café 
Expo Café ofrece a expositores y visitantes una oportunidad única para hacer negocios, contando con un gran número de productores y proveedores con los que se podrá tratar de manera directa.
La exposición reúne durante tres días consecutivos a todos los eslabones de la cadena productiva del café en nuestro país. 

Para mayor información visite la página: http://www.tradex.mx/expocafe

Acerca de Tradex Exposiciones 

Tradex Exposiciones posee más de 30 años de experiencia en la organización de exposiciones y eventos especiales, manejando principalmente cinco nichos: alimentos y bebidas, diseño e interiorismo, decoración, belleza y manualidades. Además, ofrece consultoría en producción de exposiciones y congresos: desarrollo de concepto, diseño de imagen, y promoción, así como telemarketing, operación y logística. La misión de Tradex Exposiciones es fortalecer industrias y abrir nuevos mercados en sectores especializados. 

Para mayor información visita la página: www.tradex.mx

16:52 No comentarios

Las personas en las cafeterías encuentran un lugar para trabajar, relajarse, reunirse ya sea por trabajo o recreación, para estudiar o simplemente porque son amantes del café. 

Actualmente en México contamos con más de 60 mil cafeterías con un crecimiento anual de entre 5 y 10 por ciento, que compiten en calidad y sabor para ganar el gusto de los comensales. 

Para todos aquellos emprendedores que desean iniciar una cafetería se recomienda prepararse adecuadamente, tener conocimientos sobre administración, marketing, preparación del café y snacks para cafetería. 

Expo Café a celebrarse del 29-31 de agosto ofrecerá todo lo necesario a empresarios que deseen incursionar en el fascinante mundo del café



Marcos Gottfried, Director de Expo Café estimó que para un emprendedor, la inversión inicial puede ser de 130 mil pesos aproximadamente, e incluye la renta de un pequeño local, una máquina de café profesional, molino, licuadora y vitrina, además de la materia prima que son los granos de café. 



Poner en marcha una cafetería no es tan complicado, es por eso que te daremos algunas recomendaciones para poder realizar tu cafetería, esto te ayudará bastante para aclarar todas tus dudas y poder tener una cafetería exitosa. 

Plan de negocio  

Nos sirve para estructurar de la mejor forma una cafetería, conocer que necesitamos, beneficios, costos, administración y demás. Lo primero de realizar es qué tipo de mercado será la cafetería o si nos conviene una franquicia. 


Ubicación  

La ubicación es lo más importante de nuestro local, ya que con ella determinaremos el flujo de personas en nuestro negocio. Podemos determinar por medio de la zona qué tipo de personas circulan a diario o si nos entramos con un tránsito lento o rápido. 
Lo que sugerimos es hacer una visita en la zona donde te gustaría poner la cafetería, observa determinadamente el flujo de gente y tránsito, así nos daremos cuenta si es viable la zona. 

Temática   

El éxito de la cafetería es la temática, tiene que ser llamativo y exclusivo, ya que lo importante es encontrar elementos que le ayuden a atraer cliente y que maneje un toque único que lo caracterice y vaya con lo que desea. Por eso debes pensar y planear muy bien tu proyecto antes de llevarlo a cabo. 

Mobiliario  

Se tiene que contar con los muebles adecuados para que el cliente se sienta cómodo, de esta forma el cliente se llevará una buena experiencia y seguramente regresará. 
Algunos muebles esenciales que necesitamos son los siguientes: 


  • Bancos (asientos) 
  • Sillas 
  • Mesas 
  • Sillones 
  • Basurero 
  • Barra 

  • Maquinaria 


Una buena máquina de café puede costar desde 25 mil pesos, hasta 70 mil pesos. La elección de la maquina depende mucho del tipo de cafetería que quieras abrir, ya que existen diferentes modelos, marcas, tamaños y precios. Puedes pregunta a baristas profesionales sobre sus recomendaciones. 







Además de la máquina de café es necesario contar con:
El molino dosificador para el café 
Compactadores 
Los portafiltros 
Jarras espumadoras de acero inoxidable 
Dispensador de crema batida 
Brochas y trapos de limpieza 
Vasos medidores de espresso 
Dispositivos para espumar la leche 
                                                       Termómetros 

Insumos  

La clave de esto no radica en comprar insumos baratos, sino insumos de buena calidad que nos permitan elaborar exquisitos alimentos y diferentes tipos de bebidas para el gusto de nuestros consumidores. 




 Te recordamos que Expo Café ofrece un extenso programa de cursos, conferencias y talleres sobre, barismo, apertura de cafeterías, negocios en torno al café, tostado y mucho más.

Visita www.expocafe.mx



Referencias  
https://www.elfinanciero.com.mx/pyme/quieres-poner-una-cafeteria-experto-te-dice-cuanto-necesitas 
https://www.franquiciasdecafe.com.mx/plan-de-inversion-inicial-de-cafeteria/ 
https://www.franquiciasdecafe.com.mx/cuanto-cuesta-poner-cafeteria/ 
http://www.prendamovil.com/como-poner-una-cafeteria/ 
13:04 No comentarios
Newer Posts
Older Posts

EXPO CAFÉ

About Me

Expo Café es el sitio ideal para desarrollar negocios entorno al café o simplemente degustar una buena taza... Promovemos el consumo de café de calidad y te brindamos contacto con toda la industria para que tu negocio crezca.

Síguenos

Últimas noticias

Blog Archive

  • ►  2023 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
  • ►  2022 (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (28)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2019 (36)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ▼  julio (7)
      • Tipos de Café: la guía perfecta para todo barista
      • Café de Vietnam "El Gigante del Futuro"
      • ¿Cuánto gana un barista?
      • Graba Expo Café divertido spot para anunciar su cr...
      • Calidad del café en México
      • Café de especialidad
      • ¿Cuánto se invierte en una cafetería?
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2016 (21)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (15)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
SÍGUENOS @EXPOCAFEMEXICO

Informes: info@expocafe.mx/ T. (55) 5604 4900 Ext. 122 y 124

Con la garantía Tradex